Uno de los anhelos humanos más profundos es encontrar el amor de una pareja sentimental. Alguien que comparta tu presente y futuro de una manera única y especial. Pero una vez que cumples tu objetivo, no todo va viento en popa, sino que mantener una buena relación requiere trabajo y dedicación. Así que, no te pierdas estos ocho consejos sencillos que te dejamos para aprovechar al máximo tu vida en pareja. Eso sí, hay un principio básico y esencial que se debe dar por sentado: os amais de corazón, y no por otra razón o interés que no tenga nada que ver, pues entonces, el esfuerzo será en vano.
La comunicación es una parte importante de cualquier relación y es esencial para la salud y el bienestar de la pareja, por ello, estos consejos van orientado a una buena comunicación.
1. Establece una hora y un lugar específicos para hablar.
Asegúrate de que ambos tengáis tiempo para hablar y escuchar sin distracciones.
2. Usa un lenguaje respetuoso y evita el sarcasmo o el tono crítico.
Trata a tu pareja con el mismo respeto que te gustaría recibir.
3. Escucha de verdad.
En lugar de simplemente esperar tu turno para hablar, trata de comprender lo que tu pareja está diciendo y cómo se siente.
4. Acepta tus diferencias.
Recuerda que todos tenemos diferentes formas de ver el mundo y de expresarnos. Trata de respetar las diferencias de tu pareja en lugar de tratar de cambiarlas.
5. Utiliza «yo» en lugar de «tú» para evitar acusaciones.
En lugar de decir «tú siempre haces esto», trata de decir «me siento frustrado cuando haces esto». Esto hace que la conversación sea más productiva y menos defensiva.
6. Expresa tus necesidades y deseos de manera clara y específica.
Trata de ser específico sobre lo que quieres y necesitas en lugar de simplemente decir «necesito más atención».
7. Trabaja en resolver los problemas de manera constructiva.
En lugar de tratar de ganar o tener razón, trata de encontrar soluciones que funcionen para ambos.
8. Recuerda que la comunicación es una habilidad que se puede aprender y mejorar con el tiempo.
Si te sientes atrapado en patrones de comunicación negativos, considera buscar ayuda profesional, como terapia de pareja.